Resultados de la búsqueda
66 results found with an empty search
Blog Posts (1)
- Arte Callejero o Arte Urbano
Sin duda, cada artista callejero intenta impresionar al público a su manera y dejar una huella memorable en las ciudades en las que trabaja. Algunos de ellos, incluso logran hacer verdaderas obras maestras que realmente cambian el aspecto de las calles normales. Arte Callejero o Arte Urbano Los Abuelos Arte Callejero o Arte Urbano, Surgió como una alternativa de los artistas marginados que buscaban visibilizar sus mensajes y alegrar el paisaje urbano con sus obras. Arte Callejero o Arte Urbano, la moderna dama de Elche El graffiti es la técnica más conocida del arte callejero, pero también existen otras como el 1-El graffiti 2-muralismo, 3-el stencil, 5-el póster, 6-el sticker 7-yarn bombing. Arte Callejero o Arte Urbano, Mutantes El arte callejero tiene una naturaleza dinámica, rebelde y anticapitalista, que cuestiona el orden establecido y propone nuevas formas de ver el mundo. Arte Callejero o Arte Urbano, el muro El arte callejero es efímero, pero también es documentado y difundido por medios digitales, lo que le da una mayor proyección y alcance. Monstruos SA Arte Callejero o Arte Urbano Algunos de los artistas callejeros más famosos son 1-Banksy, 2-Shepard Fairey, 3-JR, Blu, 4-Os Gêmeos, 5-Invader, 6-C215 . entre muchos otros. Web comenam Arte Callejero o Arte Urbano 1-Grafiti es una frase, eslogan o cita pintada en un muro o pared. Puede ser anónimo o estar firmado, acompañando a un dibujo o hecho con plantilla. Aunque existen ejemplos ya desde la Antigüedad, se ha relacionado con el mayo del 68, el arte urbano y la protesta social. 2-El muralismo fue un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de pintores intelectuales mexicanos después de la Revolución Mexicana, reforzado por la Gran Depresión y la Primera Guerra Mundial. El deseo por una verdadera transformación aumentó y se comenzaron a hacer demandas más radicales, que buscaban una revolución social, política y económica. Los mestizos, la clase media y baja se unieron contra Porfirio Díaz. Cuando Álvaro Obregón llega al poder muchos cambios fueron implementados. Tres millones de hectáreas de tierras fueron redistribuidas a los campesinos, los programas educativos fueron mejorados así como se asignaron fondos para fomentar las artes. Parte de estos fondos fueron utilizados por los muralistas para expresar con orgullo su pasado indígena y educar a la gente. 3-el stencil, técnica muy primitiva identificada más recientemente con el esténcil (del inglés stencil), es un tipo de impresión o decoración a partir de una plantilla, calco o "trepa" con un dibujo recortado o patrón, método que permite reproducir en serie la imagen representada. Entre sus múltiples campos de aplicación destaca como recurso industrial el estarcido en la decoración de azulejos. En el contexto del grabado se suele llamar con el término francés pochoir. 5-el póster, consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información, un evento, un bien económico (ya sea producto o servicio), una reivindicación o cualquier otra causa. Suelen formar parte de una campaña publicitaria más amplia. Si son de gran tamaño, se denominan valla publicitaria. En distribución, los carteles o rótulos se colocan tanto en el interior de un local comercial como en su exterior o en el escaparate, con el fin de anunciar precios de artículos u ofertas en marcha. Los carteles también se utilizan para colocar el nombre de departamentos y secciones con el fin de orientar a la clientela. En ambos casos, suelen incluir el logotipo y los colores corporativos de la cadena de distribución. 6-el sticker, es una forma de arte callejero donde el mensaje o la imagen van en una pegatina. Los adhesivos pueden a menudo contener mensajes políticos o sociales. Es frecuente encontrar ejemplos de sticker art de grandes centros urbanos en sitios con gran afluencia, pero ahora ya también en los pequeños centros. Otro uso de los stickers en el ámbito del street art es el de contener la firma del artista (tag), en alternativa a la firma con spray o rotulador. Estos adhesivos son a menudo caracterizados de un color de fondo uniforme y de la firma escrita a mano con rotulador. 7-el yarn bombing. El activismo cultural comprende diversas prácticas y actividades creativas que desafían las interpretaciones y construcciones dominantes del mundo, al tiempo que presentan imaginarios sociopolíticos y espaciales alternativos de formas que cuestionan las relaciones entre el arte, la política, la participación y los espectadores. Implica el uso y la creación de productos culturales para promover el cambio social y puede incluir las artes plásticas, la literatura, la música y el cine, entre otros. Algunos ejemplos notables son el culture jamming, la contrapublicidad, el muralismo, el yarn bombing, el urbanismo táctico, el teatro político y muchos otros enfoques caprichosos y no violentos de la protesta y el activismo. Esta práctica no está exenta de polémicas y controversias, dado que un mismo fenómeno cultural se puede utilizar para activismos de signos muy diferentes. 1-Banksy. Thierry se dio a conocer en el mundo del arte callejero por un motivo: su obsesión por filmar con una cámara de video absolutamente todo lo que giraba en torno a su vida. Tras descubrir que su primo se interesaba por el arte y concretamente por el arte callejero, decidió comenzar a filmar todas las acciones artísticas callejeras que llevase a cabo, el también artista "Space Invader". A raíz de esto empezó a conocer a otros artistas callejeros a los que también filmaría en sus andaduras, hasta un día conocer a Banksy, lo que hizo que cambiase su vida claramente 2-Shepard Fairey. Frank Shepard Fairey, OBEY, (nacido el 15 de febrero de 1970 en Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos) es un artista urbano y diseñador gráfico estadounidense, famoso por el icónico cartel con la leyenda "Hope" utilizado por Barack Obama durante su campaña presidencial. Sus diseños toman elementos del cartelismo de propaganda política de mediados del siglo XX. Incluyendo lemas como "Piensa y crea, imprime y destruye", que mezclan lo subversivo con el entretenimiento, su temática y estética viene a ser a menudo una mezcla entre caricatura y revival de la propaganda política, las ideas situacionistas y las revoluciones estético-filosóficas de los años sesenta, trasfondos temáticos muy comunes en el arte de finales de los 90 y principios del presente siglo. 3-JR, Blu. El artista urbano italiano Blu representa una de las voces más lúcidas y brillantes en el panorama internacional de arte urbano. Su trabajo aborda constantemente temáticas políticas y sociales. Ha participado activamente en el arte callejero desde 1999. 4-Os Gêmeos. Os Gêmeos, también conocidos como Otavio y Gustavo Pandolfo, son artistas brasileños de arte urbano y graffiti. Nacidos en São Paulo en 1974, son famosos por sus coloridos y detallados murales que a menudo presentan personajes de piel amarilla y temáticas que mezclan el folclore brasileño con el hip-hop. 5-Invader. Invader es un artista callejero francés cuyo verdadero nombre se mantiene en secreto. Nacido en París en 1969, Invader es famoso por sus mosaicos inspirados en los videojuegos de 8 bits de los años 70 y 80, especialmente el clásico juego de arcade "Space Invaders". Sus obras consisten en pequeñas baldosas de cerámica que forman imágenes pixeladas de personajes de videojuegos. Invader ha "invadido" más de 70 ciudades en 33 países, desde París hasta lugares tan lejanos como la Estación Espacial Europea. Además de sus mosaicos tradicionales, también ha creado obras usando cubos de Rubik en un estilo que llama "Rubikcubismo". 6-C215. C215 es el seudónimo de Christian Guémy, un artista callejero francés nacido en 1973 en Bondy, cerca de París. Es conocido por sus estarcidos que suelen representar retratos de personas marginadas, como mendigos, personas sin hogar, refugiados y ancianos. Su objetivo es llamar la atención sobre aquellos que la sociedad ha olvidado. C215 ha trabajado en muchas ciudades alrededor del mundo, incluyendo Barcelona, Ámsterdam, Londres, Roma, París, Nueva Delhi, São Paulo, Atenas, Estambul, Milán y Jerusalén. Además, su arte ha aparecido en el videojuego Far Cry, convirtiéndolo en el primer artista callejero virtual de la historia.
Other Pages (65)
- Cofrentes Comunidad Valenciana Fotos e Imágenes de Stock Libres de Derechos | Art Photography
Galería de Arte Fotográfico. Cofrentes Comunidad Valenciana Fotos e Imágenes de Stock Libres de Derechos Cofrentes es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Valle de Ayora. Cofrentes Valenciana las mejores fotografías de Cofrentes para la decoración de casas o negocios Fotografía Artística lista para la descargar sin marcas de agua con Licencia para uso web o impresión. Volver a arriba Historia de Cofrentes En las terrazas de los dos ríos se encuentran al aire libre, sílex considerados mesolíticos. Hasta la romanización no existen más hallazgos. De esta época hay cerámicas comunes, terra sigillata, restos de un dolio y pesas de telar en el Castell de Basta y en otros lugares. La zona de Cofrentes, que no había sido incluida en los tratados de delimitación de conquistas entre Aragón y Castilla, fue conquistada por los castellanos y adjudicada al infante Sancho. En 1281 pasó al Reino de Valencia, por acuerdo entre Alfonso X de Castilla y Pedro III el Grande. En 1329, Alfonso IV el Benigno concedió la villa a su esposa Leonor. En 1369, Pedro el Ceremonioso la reintegró al patrimonio real. Juan I la vendió al marqués de Villena y en 1403 pasó al duque de Gandía. Durante la administración borbónica se creó la Governación o Corregimiento de Cofrentes, que comprendía todo el valle de Cofrentes y varios pueblos de la Canal de Navarrés. Esta demarcación fue suprimida en 1833. En la guerra de Sucesión las tropas borbónicas se apoderaron del castillo, si bien el pueblo continuó siendo partidario del archiduque. Este mismo castillo fue destruido durante la Guerra de la Independencia y reparados varios torreones y lienzos de murallas durante las guerras carlistas.
- La Huerta Frutas y verduras galería de arte fotográfico | Art Photography
La Huerta Frutas y verduras galería de arte fotográfico Fotos tomadas con cámaras Nikon, sin inteligencia artificial Productos de la Huerta tomates, lechugas, coles, berenjenas, Fotos para descargas digitales libres de derechos. Productos de la Huerta Fotos e Imágenes de Stock libres de Derechos Fotografía Artística lista para la descargar sin marcas de agua con Licencia para uso web o impresión Galería de arte fotográfico Fotos tomadas con cámaras Nikon, sin inteligencia artificial Volver a arriba Huerto de verduras y hortalizas es una siembra de reducidas dimensiones y de cultivo intensivo con la finalidad de cosechar alimentos para el consumo familiar. Tiene su origen en el huerto tradicional europeo de pequeña extensión y por lo general dedicado al consumo familiar. Fotografía Artística lista para la descargar con Licencia para uso web o impresión. champiñones, setas tomates, pimientos, coliflor, fresas, ajos, perejil, higos, calabacines, rabanitos, brócoli, calabaza, calabacín, melones, melones, espárragos
- fotos de las nubes galería de arte fotográfico | Art Photography
fotos de las nubes sin copyright galería de arte fotográfico Fotografías de nubes para superposición, fondos de pantalla, Fotografía artística, arte fotográfico, banco de imágenes libres de derechos de autor, galería de arte fotográfico, fotos gratis libres de derechos, Fotos e Imágenes de Nubes lo mejor de la fotografía de nubes para decoración de casas o negocios Fotografía Artística lista para la descargar sin marcas de agua con Licencia para uso web o impresión Galería de arte fotográfico Fotografias Infrarrojas Fotografía Infrarrojas Volver arriba INFRARROJAS Volver Arriba Decora tu Casa, Negocio u Oficina con Imágenes Únicas Fotografías listas para la descargar con Licencia para uso web o impresión.